11/9/07

Neza Arte Nel en España

Milenio.
Martes 11 de septiembre, 2007

Participará Colectivo 'Neza Arte Nel' en Zaragoza, España.

Los artistas plásticos dieron a conocer que bajo la propuesta artística en la cual parten del equilibrio entre el arte alternativo y la técnica, intervendrán un edificio del siglo XIX en dicha ciudad.

México, D.F.- Por tercera ocasión en menos de seis meses, el colectivo originario de Ciudad Nezahualcóyotl, “Neza Arte Nel”, irá a España para participar en el “Festival México Distrito Federal en Zaragoza”, del 9 al 13 de septiembre, y a donde llevará su propuesta plástica para plasmarla en una bóveda de 100 metros cuadrados.

En entrevista con Notimex, los artistas plásticos e integrantes del conjunto, Miguel Angel Rodríguez “Lupus” y Aurea Cynthia Jiménez Urbina, dieron a conocer que bajo la propuesta artística en la cual parten del equilibrio entre el arte alternativo y la técnica, intervendrán un edificio del siglo XIX en Zaragoza, España.

“Es un interior de 100 metros cuadrados, una especie de criptas dedicas para exposiciones, un espacio en el que se nos antoja como evocar a David Alfaro Siqueiros, porque nos recuerda su taller de Cuernavaca”, dijo.

“Es una bóveda de cañón corrido largo, un espacio similar como en donde se encuentra Ejercicio Plástico en Argentina. Será en pintura envolvente”, explicó.

Invitados por el Ayuntamiento de Zaragoza, ambos artistas indicaron que realizarán la modalidad denominada “Tensiones”, es decir trabajar con ritmos, tensiones plásticas, correlaciones de fuerza entre los diferentes pesos visuales.

“Es como uno de nuestros lados más minimalistas que se contrapone un poco con lo barroco que hacemos aquí con el ensamble mural”, afirmó Lupus.

De acuerdo con ambos artistas, el tema será lo que los caracteriza como colectivo, el “barrio”.

“La identidad de Ciudad Nezahualcóyotl, la identidad de tránsito de los que vivimos en lugares en fronteras como Neza en el Distrito Federal o Tijuana, entre lugares que son fronterizos con centros urbanos”, agregaron ambos entrevistados.

Durante el festejo, en el que participarán además otros artistas mexicanos, por espacio de cinco días, recalcaron que expresarán “la identidad latina, a la clase baja, a la desprotegida”.

“Será una especie de llamado a los poderosos a sensibilizarse con los que viven en la miseria”, explicaron.

Tras su regreso, adelantaron que el día 27 del presente mes intervendrán el muro de prácticas de la Escuela Nacional de Artes Plásticas (ENAP) en Xochimilco, en donde plasmarán algo similar al mural Xólotl, que se encuentra en el Faro de Oriente.

“Vamos a pintar en el muro en donde daba clases el muralista y docente Armando López Carmona, ayudante de Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Siqueiros, el tema será de igual forma el barrio, pero retomando la propuesta de los ajolotes, que es lo que hemos venido haciendo”, adelantó “Lupus”.

Destacaron que el hecho de pintar en ese lugar forma parte del intercambio cultural, dentro del Segundo Festival de Arte Urbano “Poliniza 2007″, celebrado en abril pasado y en donde además vendrán a México cuatro artistas plásticos procedentes de España que pintarán otros muros en la misma escuela.

“Será en espacio de 60 metros de largo por cinco de alto, casi 300 metros cuadrados. La pieza será exhibida por cerca de un año”, dijo “Lupus”.

A punto de celebrar ocho años de la fundación del colectivo, el próximo 20 de octubre, fecha en la que se leyó el primer manifiesto de Neza Arte Nel, ambos artistas rechazaron que el graffiti haya desbordado al muralismo, según han expresado críticos y especialistas.

“El graffiti es lo de hoy, está más cercano a lo que es el diseño; en cambio, el mural lo que trata es dialogar en el entorno en donde se encuentra y la arquitectura en la que está inscrita.

“Es falso que la pintura mural haya sido desbordada por el graffiti. La pintura mural tiene unos valores que el graffiti no tiene. Es cierto, el mural no está de moda, pero el graffiti le viene a dar una bocada de nuevo aire al muralismo”, expresaron.

Sobre “Estación Periferia”, un ensamble y mural-grafitti que exhiben en la línea 2 de la estación del Metro Pino Suárez, “Lupus” afirmó que la obra retoma aspectos de la escuela muralista y de la estética callejera llegando a la fusión de técnicas y conceptos, que fueron mostrados en abril pasado en la Universidad Politécnica de Valencia, en España, dentro del Festival de Arte Urbano “Poliniza 2007″.

“La exposición presenta el graffiti como una muestra de artes plásticas alternativas, que se complementa con la estética y el discurso juvenil de la música de hip hop, el diseño gráfico y la vida del barrio, todo lo que en su conjunto forma el llamado Street Art”, adujo.

En “Estación periferia” participan también Neuzz, Guillermo Heredia, Watchabato, Mr. Fly, Ricardo Alonso y Oval-Sego, como iniciativa del Museo Universitario del Chopo, que ofrece sus propuestas en espacios tan concurridos como las vitrinas del Metro.

En una serie de “pinturas”, la propuesta de Mr. Fly, aborda el comportamiento de los individuos inmersos en su cotidianidad, realizadas en técnicas mixtas, que surgen de la constante experimentación que realiza el artista.

Watchabato se ubica en el llamado “Street Art, que fusiona aspectos de la cultura mexicana del norte del país, como el narcotráfico, con la publicidad de productos estadunidenses.

En su trabajo prevalece un diálogo entre el color y las formas. Este artista tiene una trayectoria amplia. Por ejemplo, ha realizado intervenciones en los diseños de tenis de marca. Sego-Oval presenta en esta ocasión un grafiti.

También ha experimentado con las instalaciones para complementar sus propuestas. “Neza Arte Nel” inició actividades en 1999 y está integrado por Miguel Angel Rodríguez Hernández, Rodrigo Oscar Rivera, Martín Cruz Cuaya Urciaga y Aurea Cynthia Jiménez Urbina.

No hay comentarios: