4/2/09

Revista Grabado y Edición no. 17



Editorial no. 17

Por: Enrique González. Director / Editor de Grabado y Edición

Recientemente nos sorprendió una noticia aparecida en un periódico de tirada nacional. En ella se informaba sobre las nuevas directrices

de algunas Cajas de Ahorros respecto a sus dividendos reservados a obra social. El artículo en cuestión exponía cómo estas entidades

bancarias están delegando, en sus propios clientes, la decisión última sobre el tipo de proyectos a los que deben destinarse los fondos sociales. Sorprendentemente, al hacer balance, una de estas entidades ha comprobado que, de los 50,4 millones de euros consignados a obra social,

los proyectos culturales, que hasta ahora sumaban el 28%, en este momento ocupan un exiguo 5%, y que del 35% destinado a ocio y

bienestar, hemos pasado al 15% actual. El mayor montante de dinero, una vez consultados los clientes, financiará proyectos de ayuda social

ajenos a la cultura en sí.

Al hilo de esta noticia, me viene a la memoria una reflexión vertida por Luis Feito en la entrevista que publicamos en este mismo número. Según

expone este autor: “...el arte es una cuestión de cultura y educación. A nadie se le ha preparado para disfrutar el arte. A la gente se le

ha enseñado a leer, por eso hay bibliotecas. Sin embargo, también tenemos museos y nadie nos ha educado para “leer el arte”.

No estamos en contra de que los bancos dediquen dinero a ayuda social, faltaría más... Sin embargo, esto no es obstáculo para señalar que,

siguiendo por este camino, quizá ese “analfabetismo artístico” postulado por Feito, llegue a ser aun más profundo que el ya existente.

Estamos en lo de siempre, si el público no incrementa su nivel cultural, lógicamente sentirá cada vez menos su necesidad. Convertida en un

bien de usar y tirar, haciéndose eco, a través de prensa y televisión, de la última entrega de Hollywood o el último desfile de moda, la cultura

se resiente en sus propias raíces. Sin comprensión no hay deleite. Sin apoyo, no hay arte.

No hay comentarios: