La exposición estará hasta el día siguiente, a las 18:00 hrs., y los visitantes, con sus familias, contarán con un grupo de doce guías que explicarán, a lo largo de los casi mil doscientos metros que comprenden esta obra colectiva, las diversas expresiones y escuelas estéticas a las que pertenecen los realizadores.
La exposición de el grabado se extenderá hasta el Hemiciclo a Juárez, donde será instalada una cabina en la que se proyectará la Video Memoria de El Grabado del Bicentenario en la Ciudad de México, que preservará esta experiencia inusitada de integración ciudadana y artística.
Posteriormente a esta exposición, el grabado será exhibido en diversas ciudades capitales de México, Iberoamérica y de los Estados Unidos, como Los Ángeles y Chicago, entre 2008 y 2010. Después de este último año, El Grabado del Bicentenario en la Ciudad de México, con la Video Memoria, será donado, en fragmentos, por el Gobierno de la Ciudad de México a los museos de las ciudades recorridas durante las celebraciones históricas de 1810 y 1910.
No hay comentarios:
Publicar un comentario