4/9/07

La Sombra del deseo



La Jornada de Oriente, Puebla.
14 de agosto de 2007

Francisco Toledo se une, con obra, al XI Salón Independiente de Arte Erótico

Yadira Llaven

A partir de la obra del renacentista alemán Alberto Durero, de mosaicos bizantinos y de recortes de revistas pornográficas, el maestro Francisco Toledo creó tres series colmadas de su memoria visual y de su imaginario: Los sueños de Durero, Bizancio y Sombra del deseo. De esta cadena, Sombra del deseo, será inaugurada el jueves en el Museo Taller Erasto Cortés (7 Oriente 4), paralelamente a las actividades del XI Salón Independiente de Arte Erótico, instalado en la ex fábrica textil, La Constancia Mexicana.


El XI Salón Independiente de Arte Erótico se inauguró el fin de semana, ante la visita de por lo menos unas 200 personas / Foto: Abraham Paredes

Lo anterior fue confirmado a La Jornada de Oriente por el director del Mutec, César Gordillo, quien informó que la posible fecha de inauguración se de entre el jueves 23 y el viernes 24 de agosto. También adelantó que la Sombra del deseo, que estará por un largo rato exhibida en el centro cultural, formará parte del Pre Festival Internacional de Puebla (Prefip), que inicia por el mes de noviembre; y que lamentablemente el maestro Toledo no estará en la Angelópolis para el protocolario corte de listón de la exposición.
Sombra del deseo, la cual representa una de las facetas poco conocidas del artista oaxaqueño, fue exhibida en una de las galerías más antiguas de México, la Galería Juan Martín (Dickens 33B Polanco), luego de que otros ejemplos del arte toledano fueron puestos bajo el ojo de la crítica y del público en importantes museos de Londres y Madrid.
La exposición trata de la intervención de Toledo a obras consagradas por el pintor francés Jean Siméon Chardin, pero también de Edouard Manet y de Amadeo Modigliani; realizando con ello una especie de collages y de carpetas para conformar la Sombra del deseo, serie de casi 60 imágenes recortadas y manipuladas por Toledo a partir de fotografías pornográficas.
Respecto a esta serie, Toledo dijo, en una ocasión: “Mi adolescencia pasó entre Oaxaca y México. En esa época, a fines de los 50, era difícil ver revistas pornográficas por el peso de la iglesia y la cerrazón de las buenas conciencias de entonces. Tal vez toda la serie nació con el paso del tiempo por una curiosidad que no satisfice en aquel momento. Años después, en París tuve la oportunidad de ver revistas y de experimentar en vivo y en carne propia todo aquello que fantaseaba de joven. Pero seguramente lo que me quedó más en la memoria fue aquello que no vi.”
Con pedacitos de mica, tinta y gouache, Toledo se convierte en ginecólogo, en mirón divertido que rehace agujeros sobre la superficie lúbrica, ahora reelaborada. A los genitales femeninos los transforma en bocas expresivas de hombre y pez; al murciélago le otorga la calidad de testigo cercano a un pubis; a la desnudez le pone piel de cebra, y en su particular origen del mundo retozan calaveras, zorros, tortugas y búhos.

En el primer fin de semana, recibe cientos de visitantes

El XI Salón Independiente de Arte Erótico se inauguró el fin de semana, ante la visita de por lo menos unas 200 personas, quienes acudieron a admirar la obra temática, en diversas técnicas. La magna exposición estará hasta el 23 de septiembre, y en ella se podrá apreciar fotografías, instalaciones, videos, esculturas, pintura y otras vertientes del arte contemporáneo.
Entre los pasillos de la ex fábrica, se puede ver obra de artistas poblanos, nacionales e internacionales, curada por los artistas plásticos Raymundo Sesma y Jaime Contreras. La Constancia, también será sede de los talleres de poesía, impartidos por Gabriela Puente; el taller de instalación, coordinado por Jorge Llaca, además de la participación de Jorge Juan Moyano, con un taller multidisciplinario de dibujo.
Los organizadores celebraron con esta edición que el festival pretenda consolidarse en el ámbito nacional. Por ello, “realizamos una minuciosa curaduría y ampliamos el formato para su mejor apreciación”. La entrada es gratuita, de martes a domingo, de 10 a 17 horas.


No hay comentarios: