Ciudad de México
Lunes 20 de agosto de 2007
El Museo Nacional de la Estampa presenta la muestra Teorías de estilo y colecciones, la cual comprende un análisis de las distintas percepciones de arte encontradas en las obras plásticas del modernismo y el posmodernismo, contraponiendo y comparando las técnicas empleadas por cada corriente, con la finalidad de encontrar nuevas significaciones para cada obra y conocer la evolución de las técnicas, producto del desarrollo social.
Las obras están distribuidas de manera temática a lo largo del museo y abarcan un periodo que comprende del inicio de los años 30 a finales de los 90. Se trata de 108 obras elegidas de entre 11 mil 500, creadas por los artistas plásticos José Castro, Leopoldo Méndez, Elizabeth Cattlet, Pablo O’Higgins y José Clemente Orozco, entre otros.
Por otro lado, Rick Levinson en You Know me se centra en la fragilidad del ser humano, vivida por el artista estadounidense tras conocer la enfermedad mortal de un amigo cercano, convirtiendo este hecho en el origen concreto de su propuesta visual.
Cincuenta dibujos, cinco esculturas y un lienzo componen la instalación de Levinson, quien gracias a su formación como médico neumólogo y su visión artística logró complementar ambas disciplinas dando como resultado la representación de la enfermedad y el dolor.
La exposición contiene una serie de máscaras que varios pacientes de Estado Unidos y México usaron en su proceso de enfermedad, en ellas se plasma parte de la idea del artista, quien afirma que de esta manera “las personas enfermas se acercan al arte y alejan la enfermedad”.
Ambas exposiciones tienen intersección en la intensidad de sus contenidos: Teorías de estilo y colecciones une a dos generaciones que permiten comprender los cambios en la gráfica y el ejercicio de la plástica, mientras que You Know me acerca al espectador y a la medicina al terreno del arte por medio de un relato visual.
You know me y Teorías de estilo y colecciones
Museo Nacional de la Estampa
Av. Hidalgo 39, Plaza de la Santa Veracruz, Centro Histórico
Estudiantes, maestros, miembros del Insen y del Consejo Internacional de Museos con credencial vigente, entrada gratuita
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
Hasta el 25 de noviembre

No hay comentarios:
Publicar un comentario