14/5/07

Arte callejero de Barcelona en el Parque Hundido


Arte callejero de Barcelona en el Parque Hundido

Son artistas que buscan trascender el grafiti, del que provienen .



Personas de todas las edades se detenían a observar la pintura in situ que tres jóvenes europeos realizaban sobre un camión, en el parque hundido, la tarde del sábado; sin saber, los adultos, que lo que apreciaban era resultado de lo que más detestan sobre sus fachadas. Tres artistas callejeros españoles que brincaron el muro del grafiti y ahora sus creaciones futuristas son consideradas una forma de arte. Tomaron otra dirección pero no otro sentido, cambiaron el aerosol y ahora exploran nuevas tendencias del arte con el pincel, la laca, el aerógrafo y demás herramientas. El puente cultural entre Barcelona y México es llamado Byloa.

Lolo, Illia Meyer y Andrea Michaelsson son los creadores urbanos que volaron a México para mostrar su arte y su rechazo a la ley que desde hace año y medio ha limpiado Barcelona de grafiti. “No es cosa de que nos repriman –dice Lolo- es cosa de que ya nos reprimieron, se acabó. Te cobran tres mil euros si te agarran, y si no, las brigadas de limpieza pasan y en dos hora ya han tapado la obra.”

Uno de los organizadores de Byloa, Mauricio Guerrero, apuntó que fue el 29 de marzo en una exposición en Barcelona “con los tres artistas que están con nosotros, que hicimos una convocatoria a cinco mexicanos y los llevamos a exponer allá. Ahora lo hacemos en México, para que la gente cambie un poco la percepción de lo que es el arte urbano, el grafiti, que no es el rayar por rayar sino que se está fundamentando.”

Andrea, la única mujer entre los artistas, quien por supuesto también aprendió a pintar en la calle y según dice siguen siendo pocas las mujeres que lo hacen, asegura que no ha abandonado el spray, pero que descubrió que “existe la pintura plástica, la laca automotiva; el caso es expresarse con el instrumento que te sientas a gusto.”

Roberto Pinto, otro de lo organizadores, también afirma que el grafitero “no es como piensan todos, que sólo ensucia las calles, ellos son una nueva tendencia del arte contemporáneo… La Delegación Benito Juárez nos cedió un mural que se va a pintar el día lunes en el Parque América, fue la única institución que nos apoyó.”

Illia extraña la Barcelona de hace tres años “cuando todo estaba lleno de color... pero el anterior alcalde de la ciudad hizo una ley que se llamó la ‘ley cívica’ en la que prohibía pintar en cualquier lado, hasta en las casas en que los vecinos te deban permiso, no quedó ninguno”. A Lolo esta imposición le parece una “salvajada, algo similar a entrar en un museo con un rodillo y cubrir los lienzos.”

Milenio, Lunes 14 de Mayo del 2007

No hay comentarios: